Migrar a Windows 10 en forma “gratuita”. ¿Conviene?
Este 29 de Julio ultimo día para migrar a Windows 10 en forma “gratuita”
Este próximo 29 de Julio es el último día que se podrá migrar sin costo alguno desde Windows 7/8/8.1 a Windows 10. Como ya saben Microsoft ha hecho todo lo posible por forzar a que todos migren a este “nuevo” Sistema Operativo. Hay muchos que no les gusta Windows 10, y por tal motivo se han quedado utilizando su sistema operativo Windows 7/8/8.1; incluso algunos que tenían Windows 8 decidieron realizar downgrade hacia Windows 7. Ahora Microsoft da la una última oportunidad de migrar a su “nuevo” y ultimo sistema operativo Windows sin costo alguno, luego de esa fecha se tendrá que realizar un pago.
La gran pregunta es saber si vale la pena pasarse a este “nuevo” Sistema Operativo; la verdad es que hay que analizar múltiples factores. Pero en esta oportunidad voy a analizarlo desde el punto de vista de los problemas que podría traer esta migración. Como saben Windows 10 desde antes de su lanzamiento tuvo muchas críticas con respecto a la privacidad, obviamente a nadie le gusta que lo “espíen”; pero varias de estas supuestas opciones que estaban en debate pueden deshabilitarse; de esta manera minimizar que Microsoft pueda saber algunas cosas que sucede con nuestro equipo.
Uno de los factores más importante es con respecto a los Drivers (Controladores), aquí los diversos fabricantes de componentes están hasta el día de hoy demorando en sacar las nuevos drivers que se adaptan a Windows 10, en muchos casos un driver de Windows 8/8.1 puede ajustarse a Windows 10; pero realmente no está diseñado para que funcione de la mejor manera posible al “nuevo” sistema operativo. Por tanto utilizar un driver que no es nativo de un sistema operativo puede producir problemas con el performance, y de incompatibilidad en algunos casos; dando a lugar a una serie de conflictos. Entonces es vital conocer si los componentes de mi equipo tienen un driver exclusivo (compatible) para Windows 10, en caso no lo tenga no se recomienda migrar a este “nuevo” sistema operativo. Sabemos que algunos dirán que al migrar todo funciona y que no hubo problemas, pero una cosa es que cargue el sistema operativo y que aparentemente este trabajando sin problemas, y otra muy distinta que funcione en forma óptima y adecuada; se deben realizar las pruebas respectivas. Muchos fabricantes de componentes antiguos no van a sacar un driver específico para Windows 10, ya que en la mayoría de los casos implicaría gastos en el desarrollo, y es muy importante tener esto en cuenta a la hora de la migración; cabe señalar que algunos fabricantes solo harán unos pequeños cambios en su driver que está diseñado para Windows 8 para que funcione en Windows 10; esto simplemente hará que el dispositivo funcione normalmente pero no de manera nativa. Se recomienda que luego de haber migrado a Windows 10 se deba instalar los drivers de cada dispositivo; ya que en la mayoría de los casos se instalan drivers genéricos. Por tanto la mayoría de problemas estarían en dispositivos antiguos que no cuentan con su driver respectivo en forma nativa para Windows 10.
Otro punto importante a tener en cuenta es que Windows 10 es un sistema operativo bastante restrictivo con referencia a los software ilegales, y sabemos que en Perú y muchos países de Latinoamérica, es usual que los usuarios instalen aplicaciones piratas (ilegales); algunas personas que han migrado a Windows 10 han tenido problemas con sus aplicaciones ilegales que habían estado utilizando. Obviamente estoy en contra de las aplicaciones piratas, pero creo que es importante advertir a estos usuarios que piensan migrar que podrían tener problemas con algunos de los programas que actualmente están usando. También es conocido que Windows 10 puede deshabilitar algunas aplicaciones de terceros que podrían generar conflicto con su sistema operativo.
Un consejo que podría darles a las personas que todavía no han decido migrar en este momento pero si lo piensan hacer a futuro (obviamente no nos quedará otra opción si queremos estar al día con las nuevas aplicaciones), es poder realizar un proceso de clonación del disco duro. Se puede optar por realizar una clonación antes de realizar la migración y/o después que hayamos migrado a Windows 10. Esto nos ayudará a poder decidir luego que sistema operativo se ajusta mejor a nuestras necesidades. Si todavía les gustaría seguir utilizando Windows 7/8/8.1, podrían realizar el proceso migración a Windows 10, luego sacar una imagen y almacenarla; y finalmente regresar a su Sistema Operativo (Windows 7/8/8.1); para que de esta manera no perdamos la licencia de Windows 10. Esta es una opción viable y podremos realizar la migración cuando nuestro equipo realmente este preparado, y cuando nosotros (los usuarios) estemos listos.
Rápidamente mencionare también algunas ventajas al migrar a Windows 10, es “gratis”, es más rápido que Windows 7/8/8.1 en muchos casos, compatibilidad con Xbox, compatibilidad con nuevas aplicaciones, DirectX 12, tiempo adicional de soporte técnico, y finalmente es el sistema operativo de escritorio más seguro de Microsoft.
Recordemos que solo nos quedan algunas horas para que podas realizar todas las pruebas del caso y decidir si debemos migrar o no a Windows 10. En el caso de empresas se recomienda que un experto en Troubleshooting de Windows pueda realizar las pruebas a fin de poder determinar si es factible la migración o no. A todos los que van a decir que Linux es gratis, este articulo no es para ustedes.
Ing. Mario Chilo Quiroz
www.laboratoriovirus.com